José María Cardesín (dir.)
Revuelta popular y violencia colectiva en la Guerra de la Independencia
Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2024
José María Cardesín (coord.)
Dossier “Revuelta popular entre la Edad Moderna y la Contemporánea”
Historia Social, 2024
José María Cardesín
El asesinato del Comandante General de Marina en Ferrol en 1810: claves de interpretación para una revuelta popular
Cuadernos de Estudios Gallegos, 137, 2024
José María Cardesín
Conflito laboral e violencia política en Ferrol a finais do Antigo Réxime
Isidro Dubert (ed.): Galicia, un mar con historia, Vigo, Xerais, 2024
María José Vilar
Las relaciones diplomáticas de España en el complejo tablero estratégico de las grandes potencias. Transición del modelo legitimista a la consolidación del Liberalismo
Mª Ángeles García-Esparza y José Miguel Soria (eds.): El tiempo de Pasteur, 2024
José María Cardesín (dir.)
Revuelta popular y violencia colectiva en la Guerra de la Independencia
Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2024
José María Cardesín (coord.)
Dossier “Revuelta popular entre la Edad Moderna y la Contemporánea”,
Historia Social, 2024
José María Cardesín
Revuelta popular y linchamiento en la Guerra de la Independencia (1808-1814): preguntas desde una historia global (1200-2000)
Blog Conversación sobre Historia, 2024
Davinia Albaladejo Morales
Maldito ‘caro aliado’. La ciudad de Murcia en la Guerra de la Independencia L’Aigle
Revista de Historia Napoleónica, Monográfico II, 2024
María Zozaya Montes
Culturas políticas: conmemorar y socializar sentimientos hacia la patria durante la llegada del liberalismo en Portugal, 1820-1836
Cuadernos de Historia Contemporánea, 2023
José María Cardesín
Protesta popular y violencia colectiva en la España urbana contemporánea: del motín a los nuevos movimientos sociales
Historia Social, 103, 2022
Pablo Sánchez León
El pueblo en el primer liberalismo hispano: lenguaje, identidad colectiva y representación política
Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, 49, 2022
Philipp Reick
Will Europe See a Return of Food Riots
News and Events, Aarhus Institute of Advanced Studies, 25/11/2022
José María Cardesín
Vítimas da violencia republicana? O relato da Guerra Civil mediante imaxes
Aurora Artiaga et Alii (eds.): A volta do tempo. Estudos de Historia Contemporánea, 2021
José María Cardesín
Historia urbana digital: más allá de los sistemas de información geográfica
Manuel Ramírez-Sánchez (ed.): Escritura expuesta y poder en España y Portugal durante el Renacimiento, Madrid, Sílex, 2021
Daniel Aquillué Domínguez
José María Cardesín Díaz
Raimundo Otero Enríquez
Ponencias presentadas a
Primo Giornate Internazzionale di studio sulla Spagna Contemporánea: Guerriglia e violenza populare nella Guerra de la Independencia spagnola, Laigueglia (Italia), 14-16/02/2025
José María Cardesín
Los linchamientos ‘patrióticos’ de la Guerra de la Independencia: cartografiando la revuelta urbana
Jornada ‘Violencia, memoria y conflicto en los mundos hispánicos’, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 13/03/2024
José María Cardesín
Revuelta popular en los Arsenales de Marina: del Reinado de Carlos IV a la Guerra de la Independencia
Coloquio Internacional ‘Un Océano, dos destinos: Ferrol y Portsmouth entre 1700 y 1850’, Universidade da Coruña (Ferrol), 15-17/09/2023.
José María Cardesín, Samuel Fernández, Carmen Lamela, Estefanía López Salas y Raimundo Otero
Panel (Sesión monográfica) ‘El proyecto VICES: una propuesta transdisciplinar para el estudio de formas de violencia colectiva en las ciudades españolas durante la Guerra de la Independencia’
VI Congreso de Humanidades Digitales Hispánicas, Universidad de la Rioja (Logroño), 18-20/10/2023
Alejandro Román Antequera
El proyecto VICES: analizar la violencia colectiva en el tránsito de la época moderna a la contemporánea
Workshop ‘Penser la violence et la mémoire dans le monde hispanique: approximations, propositions, pratiques et récit’, Université Paris VIII, 30/11/2023
Pablo Sánchez León
Dinámicas radicales: culturas políticas e identidades populares en las juntas urbanas (España, décadas de 1830 y 1840)
Encontro cientifico ‘A evoluçâo ideológica dos movimentos sociais oitocentistas’, Instituto de Historia Contenporânea, Vilanova de Famalicâo (Portugal), 25/03/2022.
Pablo Sánchez León
El `degüello general de negros de 1825´: la forja de un sintagma para el exterminio ideológico de inspiración racial en los orígenes de la España contemporánea
V Symposion del proyecto Resistance: ‘Povos escravizados, nativos e roceiros’, Universidade Federal de Bahía (Brasil), 08-10/06/2022.
José María Cardesín Díaz
Inequality, Ethnic Conflict and Clashes between Power Factions as Drivers of Social Protest: Urban Riots in Early 19th Century Spain
15th Congress of the European Association of Urban History, Amberes, 31/08-03/09/2022
José María Cardesín
Entre o motín e a folga: conflito laboral e violencia colectiva nas cidades costeiras do noroeste galego a finais do Antigo Réxime
Curso de Verano ‘Historia de la Galicia Marítima. Expansión económica, crisis y conflictividad social’, Universidad de Santiago de Compostela, 11-13/07/2022
Harald Braun
Spanish Law and Theology and the Conceptualization of Violence
International Workshop ‘The Public and the Private in Early Modern Contexts: Comparative Perspectives’, University of Copenhagen (Dinamarca), 01-02/09/2022.
María Zozaya Montes
Un estudio desde la alteridad: mujeres y niños entre la Guerra de la Independencia y la prisión (1780-1816)
II Encontro no CITCEM: ‘Anonymous protagonists in old wars: women and children between 1700 and 1815’, Universidade do Porto, 15/10/2021. >>Vídeo
José María Cardesín Díaz
Davinia Albaladejo Morales
Daniel Aquillué Domínguez
Politización liberal en Zaragoza, 1835-1856: espacios, acciones y símbolos
Harald E. Braun
Knowledge and Counsel in Giovanni Botero’s Ragion di stato
Samuel Fernández Ignacio
Sociología, identidad e iconografía en la ciudad contemporánea: el caso de A Coruña
Carmen Lamela Viera
How International Are the Top International Journals of Criminology and Criminal Justice?
Estefanía López Salas
Héctor Monterrubio Santín
La guerra de la Independencia en Segovia y su entorno, 1808-1813
Raimundo Otero Enríquez
Una síntesis contextual e histórica de la ‘escurridiza’ periferia exubana
Philipp Reick
Toward a History of Social Movements
Alejandro Román Antequera
De la relevancia al olvido: el Puerto de Santa María y el río Guadalete
Jorge Ramón Ros
Carlos Sambricio
El urbanismo en la América hispana a finales del siglo XVIII: de la escala pequeña a la gran escala